Equisalud Holoram Endocrinum 60 cápsulas
Equisalud Holoram Endocrinum 60 cápsulas
HoloRam Endocrinum estimula los procesos bioenergéticos naturales de regulación neuroendocrina, especialmente afectados durante los procesos de transición hormonal, como el climaterio y los sindromes de tensión premenstrual.
Proporciona la información necesaria para la activación de la fisiología energética de restauración del equilibrio energético en los períodos de transición hormonal
HoloRam Endocrinum estimula los procesos bioenergéticos naturales de regulación neuroendocrina, especialmente afectados durante los procesos de transición hormonal, como el climaterio y los sindromes de tensión premenstrual.
Proporciona la información necesaria para la activación de la fisiología energética de restauración del equilibrio energético en los períodos de transición hormonal
Precio
31,36 €
Elige tu Pack Ahorro
x1
/u
x2
/u
x3
/u
x4
/u
Descripción del producto
Nombre
Equisalud Holoram Endocrinum 60 cápsulas
Marca
Equisalud
Administración
Via oral
Modo de uso
Tomar 1 cápsula 2 veces al día, idealmente antes del desayuno y la cena o según consejo de un especialista.
Formato
capsulas
Ingredientes
HoloRam Endokrium emplea la sinergia de adaptógenos naturales, fitoterápicos, vitaminas y minerales que favorecen el equilibrio endocrino. Para su mejor comprensión agrupamos sus componentes en 6 grupos:
Grupo I. Fitonutrientes reguladores del sistema endocrino: salvia extracto seco (Salvia offi- cinalis L., hojas, > 2,5% ácido rosmarínico) 52 mg; cimífuga extracto seco (Cimicifuga racemosa, raíz, > 2,5% glicósidos triterpénicos) 70 mg; romero extracto seco (Rosmarinus officinalis L., hojas y sumidad florida, > 2% ácido rosmarínico) 22 mg; trébol rojo extracto seco (Trifolium pratense L., parte aérea, >20% isoflavonas) 18 mg; angélica en polvo (Angelica archangelica L., raíz), 13 mg; milenrama en polvo (Achillea millefolium L., sumidad florida, > 0,02% camazuleno) 4 mg; hinojo extracto seco (Foeniculum vulgare Mill., fruto, >0,25% anetol) 4 mg. Microdosis de estas plantas eliminan los posibles efectos secundarios y se refuerzan sinérgicamente en sus efectos positivos sobre los sofocos, la sudoración, las alteraciones anímicas y metabólicas que acompañan los síndromes de transición hormonal.
Grupo II. Adaptógenos y preparados nutricionales: maca extracto seco (Lepedium meyeni Walp, raíz, ratio 4:1), 79 mg. triphala extracto seco (Emblica officinalis, Terminalia chebula y Terminalia bellirica, frutos, >30% taninos) 18 mg; Ashwagandha o Witania extracto (Withania somnífera, raíz, >1,5% withanólidos) 13 mg. Actúan sobre la energía vital, el equilibrio energético global, la regulación del sistema nervioso y favorecen la adaptación al estrés generado por los cambios del sistema neuroinmunoendocrino, presentes durante las transiciones hormonales.
Grupo III. Aminoácidos: L-Prolina 30 mg; Ácido L-Aspártico 18 mg; Ácido gamma-aminobutírico (GABA) 13 mg; L-Citrulina-DL-Malato 13 mg; Ácido L-Glutámico 9 mg; L-Tirosina 4 mg. Favorecen el equilibrio neuroendocrino aportando la información de precursores de neurotrasmisores y sustancias críticas para la correcta función del eje hipotálamico hipofisiario y la respuesta de adaptación al estrés.
280
Grupo IV. Minerales: fosfato tricálcico (38,76% calcio; 19,97% fósforo) 40 mg; malato de magnesio (> 20% magnesio) 15 mg; gluconato de zinc (14,35% zinc) 10 mg; gluconato de cobre (13,88% cobre) 1 mg; gluconato de manganeso (11,42 % manganeso) 0,5 mg. Aportan la infor- mación crítica para la regulación de funciones enzimáticas y endocrinas que se alteran durante los períodos de transición hormonal.
Grupo V. Reguladores metabólicos: adenosín 5’-monofosfato (amp) 1 mg; hialuronato sódico 1 mg.
Grupo VI. Fosfolípidos y Vitaminas: betacaroteno (>10% betacaroteno) 14,4 mg; lecitina de soja (Glycine soja, valoración: fosfatidilcolina 18-25%, fosfatidiletanolamina 10-16%, fosfatidilino- sitol 14-19%) 10 mg, vitamina E (acetato de tocoferilo, 50% vitamina E, 500-600 i.u./g) 7,2 mg; piridoxal-5’-fosfato (vitamina b6, 63,82% piridoxina) 0,66 mg; clorhidrato de tiamina hcl(vitamina B1, 78,67% tiamina) 0,42 mg; ácido fólico (ácido pteroilmonoglutámico) 0,1 mg. Equilibran sistema nervioso, y humoral en sus facetas endocrina e inmunológica.
Grupo I. Fitonutrientes reguladores del sistema endocrino: salvia extracto seco (Salvia offi- cinalis L., hojas, > 2,5% ácido rosmarínico) 52 mg; cimífuga extracto seco (Cimicifuga racemosa, raíz, > 2,5% glicósidos triterpénicos) 70 mg; romero extracto seco (Rosmarinus officinalis L., hojas y sumidad florida, > 2% ácido rosmarínico) 22 mg; trébol rojo extracto seco (Trifolium pratense L., parte aérea, >20% isoflavonas) 18 mg; angélica en polvo (Angelica archangelica L., raíz), 13 mg; milenrama en polvo (Achillea millefolium L., sumidad florida, > 0,02% camazuleno) 4 mg; hinojo extracto seco (Foeniculum vulgare Mill., fruto, >0,25% anetol) 4 mg. Microdosis de estas plantas eliminan los posibles efectos secundarios y se refuerzan sinérgicamente en sus efectos positivos sobre los sofocos, la sudoración, las alteraciones anímicas y metabólicas que acompañan los síndromes de transición hormonal.
Grupo II. Adaptógenos y preparados nutricionales: maca extracto seco (Lepedium meyeni Walp, raíz, ratio 4:1), 79 mg. triphala extracto seco (Emblica officinalis, Terminalia chebula y Terminalia bellirica, frutos, >30% taninos) 18 mg; Ashwagandha o Witania extracto (Withania somnífera, raíz, >1,5% withanólidos) 13 mg. Actúan sobre la energía vital, el equilibrio energético global, la regulación del sistema nervioso y favorecen la adaptación al estrés generado por los cambios del sistema neuroinmunoendocrino, presentes durante las transiciones hormonales.
Grupo III. Aminoácidos: L-Prolina 30 mg; Ácido L-Aspártico 18 mg; Ácido gamma-aminobutírico (GABA) 13 mg; L-Citrulina-DL-Malato 13 mg; Ácido L-Glutámico 9 mg; L-Tirosina 4 mg. Favorecen el equilibrio neuroendocrino aportando la información de precursores de neurotrasmisores y sustancias críticas para la correcta función del eje hipotálamico hipofisiario y la respuesta de adaptación al estrés.
280
Grupo IV. Minerales: fosfato tricálcico (38,76% calcio; 19,97% fósforo) 40 mg; malato de magnesio (> 20% magnesio) 15 mg; gluconato de zinc (14,35% zinc) 10 mg; gluconato de cobre (13,88% cobre) 1 mg; gluconato de manganeso (11,42 % manganeso) 0,5 mg. Aportan la infor- mación crítica para la regulación de funciones enzimáticas y endocrinas que se alteran durante los períodos de transición hormonal.
Grupo V. Reguladores metabólicos: adenosín 5’-monofosfato (amp) 1 mg; hialuronato sódico 1 mg.
Grupo VI. Fosfolípidos y Vitaminas: betacaroteno (>10% betacaroteno) 14,4 mg; lecitina de soja (Glycine soja, valoración: fosfatidilcolina 18-25%, fosfatidiletanolamina 10-16%, fosfatidilino- sitol 14-19%) 10 mg, vitamina E (acetato de tocoferilo, 50% vitamina E, 500-600 i.u./g) 7,2 mg; piridoxal-5’-fosfato (vitamina b6, 63,82% piridoxina) 0,66 mg; clorhidrato de tiamina hcl(vitamina B1, 78,67% tiamina) 0,42 mg; ácido fólico (ácido pteroilmonoglutámico) 0,1 mg. Equilibran sistema nervioso, y humoral en sus facetas endocrina e inmunológica.
Precauciones
Ninguna descrita
advertencias:
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y un modo de vida sano. Manténgase fuera del alcance de los niños más pequeños. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Este producto no está diseñado para diagnosticar, tratar o prevenir ninguna enfermedad. Una vez abierto conservar en un lugar fresco y seco.